La web creada por ciudadanos y para ciudadanos
La mirada de La Oliva
- Detalles
- Categoría: Navarrete
- Visto: 1460
Ya en el siglo II Antes de Cristo las legiones romanas de Publio Cornelio Escipión se instalaron en el campo de Marte de la ciudad de Tarraco. Desde allí podían divisar y controlar cualquier enemigo, así como divisar justo en frente la montaña de la Oliva, que como un ojo con el iris dilatado observa a su enemigo.
Campo de Marte de Tarraco en la parte alta de la ciudad actual
La montaña de la Oliva se erige entre las afueras de Tarragona y el barrio de San Pedro y San Pablo. A los pies tiene el antiguo camino de Valls, la actual carretera de Tarragona al Pont d'Armentera (la TP-2031) y el cementerio. Buena parte de la cima de la Oliva se encuentra actualmente edificado, ya que se han levantado chalets desde las primeras décadas del siglo XX. Este cerro de una altura similar a la que presenta la parte alta de la ciudad, anteriormente descrita, forma parte de la serie de elevaciones que, en el siglo XIX, enmarcaban la ciudad de Tarragona por su lado Norte y Este.
SI SOY REPUBLICANO...¿POR QUÉ ME LLAMAN BOTIFLER?
- Detalles
- Categoría: Navarrete
- Visto: 2889
Hace 300 años en 1714 un catalán, “Maulet” probablemente cogió un estandarte, el de Santa Eulalia y al grito de “por mi rey y por la libertad de toda España” (en clásico català de aquella época), pronunció para defenderse de aquella agresión que estaba sufriendo su familia, patria e ideales...Hoy en día aquella guerra de sucesión entre dos aspirantes a la corona de España la han convertido en guerra de secesión, los estamentos partidarios de la “separación identitaria e ideológica de los catalanes”.
En el grabado se ve el juramento de algunos capitanes barceloneses junto a Rafael de Casanova ante el estandarte de Santa Eulalia. Con este juramento se rendía fidelidad para defender las libertades de la ciudad barcelonesa. El edificio que muestra el grabado es el Consejo de Ciento.
EL LADO MALO DE LLUÍS COMPANYS Y FRANCESC MACIÀ
- Detalles
- Categoría: Navarrete
- Visto: 5877
“Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa, el resto es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio y, por lo tanto, molestar. Tiene fuentes, pero no amigos. Lo que los periodistas pueden ejercer, y a través de ellos la sociedad, es el mero derecho al pataleo, lo más equitativa y documentadamente posible. Criticar todo y a todos. Echar sal en la herida y guijarros en el zapato. Ver y decir el lado malo de cada cosa, que del lado bueno se encarga la oficina de prensa; de la neutralidad, los suizos; del justo medio, los filósofos, y de la justicia, los jueces. Y si no se encargan, ¿qué culpa tiene el periodismo?".
Miren e de decirles que soy Español
- Detalles
- Escrito por Pinel
- Categoría: J.Pinel
- Visto: 2073
Miren e de decirles que soy Español, a demás es que me siento muy, pero que muy Español, si, que nadie se asuste, ya se que ser Español hoy día esta mal visto, pero que le vamos a hacer, soy y me siento muy, pero que muy Español.
Pero ojo soy Español, no por ello soy facha / Fascista, tampoco por ser y sentirme Español no respeto y amo las muchas regiones de que se compone España, no, a mi me encanta cada rincón de este país, me encantan todas sus tradiciones repartidas por todo su territorio, me causa respeto todas las lenguas en las que hablamos en este país.
Palabras 'malsonantes'
- Detalles
- Categoría: Navarrete
- Visto: 2383
No hace mucho descubríamos en la red que el plagio a esta web y sus escritores es un hecho. Tanto es así, que hay que recordar publicaciones que se hicieron en las redes sociales, por algunos colaboradores de ésta en sus perfiles de algunos medios de relación social bastante conocidos.
En relación a palabras “malsonantes” de cierta tradición española y algunos datos o acontecimientos históricos que a más de un autor le daría rubor o vergüenza siquiera escribir o relatar. Para este sucedáneo a Reverte, sin pelos en la lengua, quizás más que un reto es una obligación el considerar que:
¿HITO O MOJÓN?
Hoy en una clase de autoescuela salió el tema de los hitos kilométricos, o esas marcas en los márgenes de las calzadas antes de piedra ahora plásticas y otros materiales que servían de punto kilométrico o marca vial de referencia. Popularmente yo ya conocía el nombre más antiguo o común “Mojón” y que a algunos incluido el profesor les ha hecho gracia al decir en voz alta mi referencia sobre el hito. Por eso a través de esta imagen y escrito no estaría de mas repasar nuestro vocabulario, historia y como no hacer referencia a lo que del mojón dice nuestro diccionario de la RAE.
mojón.
Carnaval Cambrils 2017
- Detalles
- Escrito por Pinel
- Categoría: J.Pinel
- Visto: 1670
Por tercer año consecutivo un servidor a disfrutado de la fiesta de Carnaval en el pueblo de Cambrils, Tarragona.
Fiesta que pese a celebrarse en un pueblo con mucha poblacion y mucho turismo celebra un carnaval que podríamos catalogar como muy acogedor y familiar.
Disfraces elaborados por los participantes, carrozas elaboradas con mucho esmero, comparsas que a diferencia de en otros lugares, disfrutan de la fiesta sin preocuparse especialmente de si los pasos ensayados durante prácticamente todo el año se realicen de forma perfecta y coordinada, lo importante es disfrutar y hacer disfrutar.
Como cada año e disfrutado de una gran fiesta y de una gran muestra de un pueblo que a disfrutado plenamente de la fiesta de carnaval año 2017
Noches de Farra carnaval Tarragona 2017
- Detalles
- Escrito por Pinel
- Categoría: J.Pinel
- Visto: 1082
El Carnaval en la ciudad de Tarragona se vive y disfruta de forma intensa, pero si no as disfrutado de las noches de Carnaval en Tarragona, no sabes lo que es disfrutar verdaderamente del Carnaval en Tarragona.
DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS.
- Detalles
- Categoría: Navarrete
- Visto: 2900
Hoy es uno de esos días donde todos los que sufrimos enfermedades "raras" estamos de celebración.
Sólo desde la comprensión de los estamentos y la sociedad podremos ganar la batalla a ese “fantasma que nos atormenta”. Hoy pese a ser 28 de febrero también celebramos el Día de las Enfermedades Raras
El día 29 de febrero , osea una vez cada cuatro años (un día RARO), es el día de las enfermedades raras...todos aquellos que sufrimos en nuestras carnes o piel una de estas enfermedades sabemos que en nuestra lucha no estamos solos, aunque si que la incomprensión y la parsimonia de las administraciones nos afecta y mucho...Muchos creen que viéndome como soy de adulto yo nunca tuve la piel así, no sufrí en mis carnes el rechazo, o que no he sufrido en mi infancia por enfermedad. Solo deseo que nadie de mi familia, ni tampoco ningún niño del mundo pase por las mismas experiencias por las que he pasado y esa será mi lucha constante u objetivo por el que luchar. Ser fuertes y demostrar a los demás que no somos ni más, ni menos, pero si algo diferentes, especiales, no es prepotencia. Los prepotentes son aquellos que se creen el ombligo del mundo,
EL TEMPLO DE AUGUSTO (Nota Histórica)
- Detalles
- Categoría: Navarrete
- Visto: 2877
En la Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco, con Augusto. Tarraco, en la época romana, fue una ciudad de gran esplendor e importancia en el imperio romano, y la capital de la región norte de Hispania. Explica el historiador romano Tácito (Ann. I, 78) que en el siglo I después de Cristo una representación de tarraconenses pidió al emperador Tiberio autorización para levantar un templo de culto a su antecesor de Augusto, que había muerto un año antes y que fue quien otorgó a Tarraco la capitalidad de la provincia Hispania Tarraconensis, la más grande del antiguo Imperio.
El templo de Tarragona podría haber sido el primero que se le dedicó fuera de Roma. Su existencia se conoce a través de unas monedas romanas que lo reproducen y que se acuñaron en el año 15 después de Cristo con la imagen de Augusto, en una cara, y la de un templo dedicado a éste.
Página 24 de 33