Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

315325_234619099920468_2012003373_n.jpg - 62.08 kB

Diferentes instrumentos fálicos de la Roma antigua, así como una figura de culto a la virilidad masculina, estos probablemente fuesen usados como amuletos, destacar que están todos representados, tanto el lésbico como el homosexual masculino o también llamado "estereosexual".

La sexualidad en la Roma antigua generalmente no tiene las categorías modernas de “heterosexual” u “homosexual”. En su lugar, la característica diferencial era “actividad versus pasividad”, o “penetrador versus penetrado”, equivalente a los términos modernos de activo y pasivo.

Objetos-y-pinturas-centran-est_54377842560_51351706917_600_226.jpg - 33.17 kB

Fotos: diferentes instrumentos fálicos expuestos en el Museo Arqueológico de Tarragona (Tarraco en la antigua edad Romana y Cristiana)

Calígula quizá fuese uno de los más perversos: “practicaba el incesto con todas sus hermanas y las hacía sentar consigo a la mesa en el mismo lecho, mientras su esposa ocupaba otro". Su favorita era Drusila. Habían mantenido su primera relación siendo unos niños y, ya de mayores, se la arrebató a su marido para seguir disfrutándola. Una de las ideas recaudatorias más inverosímiles de Calígula (que fue además un gran derrochador y malversador de impuestos como político) fue convertir su palacio en un inmenso burdel en el que ejercían, entre otras, algunas de sus hermanas y las mujeres de ciertos senadores. Así es, no sólo fornicaba con su hermana sino que le hacía de chulo.

Otro de los “perversos” fue el emperador Nerón, que además tenía predilección por la homosexualidad. Se enamoró del joven Esporo y quiso casarse con él. El problema es que los matrimonios entre hombres estaban prohibidos en Roma. Su decisión fue radical. Anticipándose de forma macabra a las operaciones de cambio de sexo, mandó castrar al joven. Cuando se recuperó de la intervención, le vistieron con ropas de su difunta esposa Popea Sabina y se celebró una boda por todo lo alto. Una vez casados, Nerón obligó a sus congéneres a que lo tratasen como la mujer del Emperador.

Se hicieron muchas perversiones y prácticas depravantes en el antiguo Imperio, quizá la palma se la llevase Nerón con su madre Agripina como ejemplo. La perversión le venía en los genes. Su propia madre le instruía a menudo en los placeres carnales ante la preocupación de los ciudadanos romanos, que temían que Agripina obtuviera un exceso de poder a raíz de tan enfermiza relación. Para rematar el círculo vicioso, Nerón acabó ordenando el asesinato de su progenitora. Según Suetonio,

Agripina por su parte era hija de Julio César Germánico y se casó y yació en el lecho con el  hermano de éste, su tío Claudio. Aunque este matrimonio tuvo muchas más connotaciones políticas que sexuales. Se dice que Agripina le gustaba ejercer la prostitución llegando incluso a ejercer por placer en una de las numerosas catacumbas y cuevas de la ciudad donde las expertas “Lupas” (lobas-prostitutas) ejercían, como si de la propia Mesalina se tratase.

Tiberio fue otro de los perversos (para mi el que más), no solo le encantaban los niños y adolescentes; sino que Tiberio organizaba orgías con adolescentes. Su retorcida mente le llevó a aunar dos de sus aficiones favoritas: el baño y los juegos sexuales con niños. Según Suetonio, “había adiestrado a niños de tierna edad, a los que llamaba pececillos, a que jugasen entre sus piernas en el baño, excitándole con la lengua y los dientes”.

 

El colmo de la perversión en Roma llegó con las prácticas favoritas de Tiberio. También según Suetonio, el emperador era aficionado a que “bebés en lactancia se pusieran su miembro en la boca como si se tratase de un seno”. ¡Madre de Dios!!!, estas cosas perece que las han heredado algunos de los miembros de la Santa Iglesia Apostólica y Romana.

img_14707.jpg - 28.58 kB

Dedicado a la cultura clásica en general, así como a diversos aspectos de interés personal como la "libertad sexual"(sin someter, abusar o implicar a menores). Y la libertad emocional, la poesía, la música, dos de mis grandes pasiones... 

"La poesía es como el viento, o como el fuego, o como el mar. Hace vibrar árboles, ropas, abrasa espigas, hojas secas, acuna en su oleaje los objetos que duermen en la playa..." José Hierro

 

J.L.N.G. "El Eco de la Historia" 969602_430580543722053_2127722024_n.jpg - 6.11 kB Abril 2015.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar