Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

¿Cuál es el origen de la bandera ‘estelada’ que usan los nacionalistas e independentistas catalanes?

A pesar de tener más de un siglo la bandera del independentismo o “estelada” (estrellada) utilizada por los nacionalistas e independentistas catalanes se ha puesto muy de moda en los últimos tiempos, a raíz de la cada vez es más tirante relación existente entre el Gobierno central, ciudadanos de otras comunidades y la ciudadanía de Cataluña ( a excepción de todos aquellos que no nos dice nada este símbolo ideológico, que no es más que eso).
El origen de esta bandera o símbolo se la debemos a Vicenç Albert Ballester, conocido activista de la causa soberanista catalana quien en 1908 se inspiró en la bandera de Cuba para la creación de la “estelada”. Osea probablemente era un aristócrata (o “gilipollas” ya que la etimología de esa palabra nos lleva a dos hipótesis de origen aristócrata) Catalá que:
“con una bandera cubana, y una antigua bandera de Aragón; un tonto pintó un trapo, lo llamó símbolo de su nación”


En un principio la estrella estaba colocada sobre un rombo azul en el centro de la senyera, pero poco tiempo después se modificó para que tuviese su diseño actual que a ido evolucionando como el hombre del mono al sapiens o “homus a tomar por culus”.
Dos décadas después de crearse la estelada, esta fue declarada bandera oficial de la “República Catalana Independiente” en la “Constitución de la Habana” que se escribió y firmo en la capital de Cuba entre 15 de agosto y el 2 de octubre de 1928. Osea un documento con menos valor que un billete de dólar en la actual Cuba o un peso Argentino en su propia nación.
Francesc Macià, por aquel entonces fundador del partido “Estat Català” y posteriormente declarado Presidente de la Generalitat, fue uno de los impulsores de esta constitución que reconocía la estelada de forma oficial y ésta fue colgada en el balcón del Palacio de la Generalitat cuando el 14 de abril de 1931 proclamó la República Catalana. Poco tiempo después se piraron hacia Francia y dejaron colgados a su estelada y patriotas catalanes del pueblo o que no eran ARISTÓCRATAS que defendían esa misma causa.
Tres años después, en 1934, fue el sucesor de Macià, Lluis Companys quien proclamaría el “Estat Català” dentro de la República Federal Española, utilizando también la estelada como símbolo oficial. Fue entonces cuando la propia República Española y no el fascismo quien detuvo a Companys y lo declaró traidor a su patria o la propia república española.
Desde entonces, y algo más tarde cuando en 1936 entraron las fuerzas fascistas victoriosas en Barcelona (recordemos que en Madrid les costó mucho más hasta casi finalizada la guerra en 1939). Mientras que duró la dictadura del General Franco, la estelada pasó a ser una bandera clandestina y duramente perseguida (también incluso la oficial actual o senyera catalana).
Con la llegada de la democracia poco a poco se fue haciendo su sitio, y aunque su presencia en actos y manifestaciones era cada vez más significativa, no ha sido hasta hace relativamente poco tiempo en el que un gran número de ciudadanos (cada vez mayor) la ha ido adoptando como símbolo en el reclamo de la autodeterminación y el soberanismo del pueblo catalán.
La estelada no deja de ser una bandera provisional y los propios independentistas reconocen a la “senyera” como la bandera oficial del Cataluña, utilizando la que lleva la estrella de color blanco como símbolo de la lucha y reclamo soberanista hacia la independencia. Pero aún y así nos la siguen restregando y untando por todos lados, y últimamente se ven en instituciones ayuntamientos y actos públicos de Catalunya
La estelada con triangulo blanco y estrella roja fue creada en 1968 por el PSAN (Partit Socialista d’Alliberament Nacional) para diferenciarse del nacionalismo burgués. Aunque ahora ya no hay diferencia entre ambos ya que aristócratas o burgueses se dan la mano con las gentes de la más baja clase social, e incluso con grupos ultranacionalistas extremos para la caza de “Españolitos” en Catalunya.
Existen varios modelos de bandera estelada, la cual ha sido modificado por diferentes grupos y tendencias políticos, intercambiando los colores del triángulo o la estrella para que signifique una cosa u otra (el nacionalismo e independentismo catalán abarca un amplio espectro ideológico que abarca desde miembros de la burguesía hasta movimientos obreros de extrema izquierda).Es por ello que quisiera transmitiros que como catalán también tengo derecho a mostraros mis sentimientos, desnudo, sin tapujos, mentiras o adulteraciones...
aŕetake / aŕe teike / aŕe teki: fórmula presente en inscripciones funerarias que podría ser el equivalente ibérico de la fórmula latina heic est sitvs / hic sitvs est, aquí está si una inscripción bilingüe de Tarragona muy fragmentada fuera un bilingüe perfecto.
Aŕe teike erdi Kesse esken, eta aŕe teike erdi Gazteiko esken.
Mi mitad pertenece a Tarragona (kesse antiguo poblado íbero de esta capital), y la otra mitad pertenece a Vitoria- Gasteiz (P. Vasco).

 

1544391_618216188227422_568060390_n.jpg - 80.23 kB

 

Claro que la anterior imagen pertenece a 2012, su razonamiento a 2014 y estamos ya en 2018, fecha donde un nuevo proyecto y perspectiva se manifiesta de manera rotunda en Cataluña para hacer frente al independentismo. Poniéndoles ante un espejo, a los separatistas no les hace mucha gracia que sus “argumentos” los desmonten otros de idéntico calado... no hace mucho, se puso en marcha una idea que parece descabellada, pero que a mi y muchos más nos sirve de argumento identitario dentro de mi comunidad. Por ello creamos Tabarnia, un territorio que más que a broma ya tiene bandera, escudo, eslogan e incluso un hipotético President en el exilio.

Es pues ahora Tabarnia la que me identifica como ciudadano, que como tal,  ya no me hace sentirme catalán pese a haber nacido y vivir en Cataluña...

 

Aŕe teki aŕe (yo soy/pertenezco aquí):

 

Tabarnia-Jose.jpg - 111.83 kB

 

Para los que no sepan de donde viene la peyorativa frase arcaica, ya se hablaba y utilizaba en el Nordeste Peninsular antes de que llegasen los romanos :

http://www.lavozdelciudadano.com/index.php/11-navarrete/175-el-eco-de-la-historia-xxviii

 

Más información en: http://www.lavozdelciudadano.com/index.php/11-navarrete/178-tabarnia-el-proyecto-de-una-nueva-comunidad-autonoma

J.L.N.G. "Tabarnia Pallaresenca"  Tabarnia-Pallaresenca-2.jpg - 44.49 kB Enero 2018

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar